viernes, 1 de abril de 2016

UN POCO DE LECTURA

   ¡¡¡Hola de nuevo!!!


En el día de hoy hemos trabajado el concepto de la evaluación y si la evaluación como se conoce ahora es la más correcta, pues influyen muchos factores que pueden hacer que una persona falle a la hora de ser evaluada. 

Hemos visto que no es lo mismo la evaluación que la calificación, pues la evaluación es el proceso en el que se van a ir viendo las competencias/objetivos de cada alumno, es la forma en la que sacas el mayor partido posible de tus alumnos, sin embargo la califación es aquello que se puntua por medio de una prueba. 

También hemos visto la rúbrica, que es un medio muy práctico para ir viendo si el alumno alcanza los objetivos que se plantean. 


En este punto yo quisiera hablaros sobre una aplicación para maestros, que es una rúbrica para tener controlados todos los objetivos a los que se quiere llegar y de una manera muy práctica y divertida a la que tanto alumnos como padres pueden acceder. Esta aplicación se llama, "ClassDojo". Os dejo el enlace para que le echéis un vistazo, es https://www.classdojo.com/es-es/?redirect=true. Creo que está fenomenal y es muy práctica para usar en clase. Seguro que hay más de este tipo, pero esta está está genial.



 Otro de los temas que han salido en clase ha sido el de un artista, Juan Francisco Casa, artista que se dio a conocer por realizar dibujos con bolígrafos Bic, los protagonistas de sus dibujos son casi siempre mujeres, pues le gusta representar el cuerpo de la mujer y suelen ser selfies que representan el mundo actual en el que vivimos, donde todo el mundo se realiza selfies.


Trás ver todos estos puntos la profesora ha preguntado sobre libros de educación y cuantos libros y de qué tipo habíamos leído, pues es fundamental leer sobre aquello para lo que te estás preparando. El resultado ha sido un poco triste pues poca gente ha levantado la mano.  

 Por último hemos hecho un ejercicio en el que teníamos que,
¿Cómo llevar la estética conceptual de Juan Francisco Casas al aula de Educación Primaria con niños de 10 años?¿Y cómo lo evaluarías? Teniendo en cuenta el objetivo 11 (Valora la higiene y la salud, aceptar al propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social).

Este ejercicio lo hemos hecho en grupos: Sofía, Rubén, Nerea, Sara, Guillermo, Carlos y yo. Y lo hemos planteado así:

Los alumnos deberán traer al aula móviles para hacerse selfies, después se les proporcionarán los cromos de WWE, en los que aparecen mujeres y hombres deportistas. Con esta actividad buscamos que los alumnos hagan un debate entre las diferencias o similitudes de ellos mismos con los cromos de WWE, relacionando así el objetivo número 11. 

Evaluaremos a través de una rúbrica en la que pondremos con seís objetivos: Participa, respeta el turno de palabra, habla con fluidez, reconoce su cuerpo, aprecia las diferencias entre los demás y los respeta y entiende el cuidado de la higiene.
 
Bien, pues esta aquí ha sido tod, espero que os haya gustado mi entrada y que paséis un buen fin de semana.







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario